Tenemos 11 visitantes y ningun miembro en Línea
Cabalgata del Ninot
Fiestas & Tradiciones
Fiesta Mayor...!!!
![]() |
Las Fiestas Mayores de Massanassa se celebran en honor al Santísimo Cristo de la Vida, siendo el día de la Fiesta, por excelencia, el 24 de junio, día de San Juan, ya que; según la tradición, en el siglo XIX durante una de las epidemias de cólera, se pidió la intercesión del Cristo de la Vida y dicha epidemia remitió a partir del día 24 de junio.
Las Fiestas empiezan aproximadamente dos semanas antes del mencionado día 24, con la Presentación oficial de las Fiestas, celebrando un espectáculo musical.
|
Como actos más importantes podemos destacar, aparte de la Presentación: el Festival de Paellas. Los espectáculos infantiles que se desarrollaran a lo largo de la semana. La Cabalgata, el Festival de Bandas de Música y la "Hoguera de San Juan", sirviéndose gratuitamente bocadillos de chorizo y longaniza a los espectadores y participantes de la Hoguera y la Verbena que se celebra conjuntamente. El día 24 de junio se celebra una importante mascletada a mediodía, la ofrenda de Flores por la tarde y la Procesión.
Dentro de la Semana de Festejos, se celebra la Semana Deportiva que incluye varias competiciones deportivas como fútbol, natación, Día de la Bici, ajedrez, pelota y muchas más.
Inmediatamente después de las Fiestas Mayores, se celebra "Música y Fiesta" certamen musical de carácter internacional de gran calidad.
A lo largo del año se celebran varias festividades coincidiendo con algunas fechas señaladas.
FALLAS
Se celebran durante el mes de marzo durante todos los años, finalizando el día 19, día de San José, de dicho mes. En la localidad se plantan cuatro monumentos, de acuerdo con las cuatro agrupaciones falleras que existen:
- Falla Poble Massanassa, planta su monumento en la Plaza de la Constitución.
- Falla Jaume I, planta su monumento en la Plaza del País Valenciano.
- Falla L'Alqueria, planta su monumento en la C/ Concepción Arenal cruce C/ Padre Ignacio Casañ.
- Falla El Divendres, planta su monumento en la zona del Divendres.
Las Fiestas de Fallas disponen de una normativa puntual y específica que regula las normas de convivencia y seguridad durante el periodo fallero...
Normas de Convivencia Ciudadana y Seguridad para las Fallas
FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
En el marco de las Fiestas Patronales de San Juan, las filaes moras y cristianas, agrupadas en la unión de filaes Intercomparsa, se unen a las celebraciones organizando junto con el Ayuntamiento la Gran Entrada Mora y Cristiana.
Participan activamente en el desfile, así como en el resto de actividades lúdicas, puesto que constituyen uno de los pilares de las Fiestas de San Juan. Suman esfuerzos igualmente para la celebración del Mig Any, en el que; las agrupaciones desfilan por el municipio con las tradicionales chilabas moras y las sobrevestas cristianas.
Las asociaciones moras y cristianas del municipio son las siguientes:
- Filà Cristiana El Cid
- Filà Cristiana Les Forquetes-Comparsa Llauradors
- Filà Mora Escuadra Rotja
- Filà Mora Ibn-Al-Abbar
- Filà Mora Manzil Nasr
FIESTAS DEL 9 DE OCTUBRE
Alrededor de la fecha del 9 de Octubre, se celebran varios actos festivos y culturales patrocinados por la Concejalía de Cultura y entre ellos suele ser el más notable, el día de las "Paellas" que se desarrolla en el recinto del Polideportivo Municipal de esta localidad.
FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES
Se conmemora la Navidad y los Reyes con actividades y espectáculos dirigidos especialmente a los niños destacando entre ellos, la popular Cabalgata de Reyes el día 5 de enero que cuenta con la participación de varias entidades de la localidad, encabezando esta misma la ya célebre Colla Despertades.
Llámanos ..!!!
Redacción MassanassaPoble